PROYECTO

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE ARTES

ROGER TORRES


NOMBRE: Roger Torres
PARALELO “B”

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

Título:

Denunciar el lavado de dinero existente en la mariscal por medio del arte (narrativa visual)
Con este proyecto lo que se quiere es denunciar un problema fuerte que existe en el mercado artesanal la mariscal, lugar donde yo vendo cuadros y he podido notar, (es un secreto a voces) que en el lugar existe lavado de dinero de narcos colombianos, que a través de indígenas adquieren locales y mercadería y comercializan los productos a precios muy bajos, y eso afecta a la economía del lugar y ya que nadie se atreve a denunciar con las autoridades, ya que la gente que se encuentra atrás de los comerciantes indígenas que lavan dinero en el sector es muy peligrosa, es por eso que mediante la realización de una obra anónima y enviarla a una alta autoridad, quiero pretendo denunciar este hecho.

Objetivo General
El objetivo del proyecto denunciar el lavado de dinero existente en la mariscal por medio de una obra anónima y enviarla a una alta autoridad que pueda tomar medidas en el asunto

Objetivo especifico
Mejorar la economía del sector y así crear una competencia justa entre comerciantes
Que las autoridades realicen una investigación a fondo respecto a la problemática del sector
Generar cambios en el lugar con ayuda de las autoridades pertinentes
Ayudar a generar un comercio mas justo y equitativo en el lugar

Metodología
1er mes
1.- realizar un sondeo en el lugar y tomar fotografías
2.- revisar las fotografías y hacer bocetos para la realización de la obra
3.- re conceptualizar el boceto escogido para así plasmar lo que se quiere denunciar
2do mes
4.- realizar la obra en cartulinas cansón y utilizando técnicas mixtas como la acuarela, tinta chica y acrílico
3er mes
Se realiza la entrega de la obra anónimamente mediante un contacto que ya previamente verifico hacerlo

Hipótesis
¿La denuncia ayudara a que se tomen cartas en el asunto y mejorara la economía del sector? 


Método científico:

·         Realizar un sondeo y recopilación fotográfica de la problemática del sector

·         Realizar una obra con el uso de las fotografías y reconceptualizar la obra con el fin de denunciar el problema explicitamente

·         Entregar la obra finalizada por medio de un contacto anónimo con el que ya previamente me eh puesto de acuerdo


Marco teórico:
¿Es posible hacer denuncia social con el arte?  

La denuncia social se puede hacer de muchos modos. Mientras que la palabra es una vía que se suele elegir a menudo, la creación artística puede ser un medio muy efectivo de transmitir un mensaje de cambio, y más si se encuentra en lugares públicos, donde todo transeúnte puede verlo o mediante denuncias anónimas.
Pejac es un artista de Santander que es capaz de mostrar y representar de forma muy minimalista y sutil, utilizando parte de imagines completes, jugando con perspectivas, repeticiones, dimensiones. A menudo solo muestra siluetas de personajes y objetos, y rara vez utiliza el color, pero sus trabajos van cargados de contenido de denuncia, con mensajes profundos y significativos, denunciando contradicciones y la falta de lógica que a menudo abunda en nuestra sociedad. Sus obras se dividen entre las que están destinadas a exposiciones y galerías de arte (indoor) y las que realiza abiertamente en el exterior (outdoor). 
Algunos de sus mejores trabajos

    






Ejemplos con problemáticas contemporáneas







Cronograma de realización de proyecto practico:

Analizar las fotografías tomadas, realizar un boceto re conceptualizando las fotos para así denunciar explícitamente el problema
FECHA:
Mes de Junio y Julio
TIEMPO:
Horas disponibles durante el transcurso del mes
ESPACIO:
Taller

 DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA._

En la actualidad en el mercado artesanal la mariscal existe un problema muy grave con los comerciantes del lugar, ya que se encuentra “invadido” de indígenas, que tienen una especie de convenio o contrato con narcotraficantes y se dedican a vender producto artesanal como una forma muy útil de lavar narco dinero, por tal razón sus productos son muy baratos como para que una persona que trabaja legalmente pueda competir con ellos. Este problema a desfinanciado a comerciantes del lugar, quienes se encuentran obligados a vender sus locales a estas mismas personas que disponen del dinero sucio suficiente para adquirirlos el mismo día que se ponen a la venta y por tal motivo esta gente se encuentra en constante expansión, hasta que ha llegado a un punto de adquirir casi la mitad de los locales comerciales del lugar y sus alrededores


Formulación del problema
¿Cómo afecta esta problemática a la economía del sector?

Lavado de activos

 El lavado de dinero (también conocido como lavado de capitales, lavado de activos, blanqueo de capitales u operaciones con recursos de procedencia ilícita1 o legitimación de capitales) es una operación que consiste en hacer que los fondos o activos obtenidos a través de actividades ilícitas aparezcan como el fruto de actividades legales y circulen sin problema en el sistema financiero. Para que exista blanqueo de capitales, es precisa la previa comisión de un acto delictivo de tipo grave, y la obtención de unos beneficios ilegales que quieren ser introducidos en los mercados financieros u otros sectores económicos. El blanqueo de capitales es un delito autónomo que no requiere de una condena judicial previa por la comisión de la actividad delictiva por la que se originaron los fondos que se blanquean

Historia
Hay autores como Uribe “Cambio de paradigmas sobre el lavado de activos”, artículo publicado en que señalan que los delitos con el dinero, tanto falsificación como lavado, han existido incluso antes de que existiera el dinero tal y como lo conocemos hoy. Sin embargo, la costumbre de utilizar prácticas para disfrazar los ingresos procedentes de actividades ilícitas se remonta a la Edad Media cuando la usura fue declarada delito. Mercaderes y prestamistas burlaban las leyes y la encubrían mediante ingeniosos mecanismos. Fue en ese momento, cuando los piratas se transformaron en pioneros en la práctica del lavado de oro obtenido en los ataques a las naves comerciales europeas que surcaban el Atlántico entre los siglos xvi y xviii.
La Globalización, las relaciones y la creciente interdependencia económica entre países, ha traído como consecuencia mayores oportunidades y nuevos mecanismos para lavar dinero y legitimar toda clase de fondos de origen ilegal.
El lavado de dinero es un serio problema, que perjudica no sólo a una nación sino también a todo el mundo, dado el volumen asombroso de este delito trae como consecuencia: La corrupción, distorsiona la toma de decisiones económicas, agrava los males sociales y amenaza la integridad de las instituciones financieras.




AVANCE DE LA OBRA

 



ESQUEMAS









 MARCO LÓGICO



 OBJETIVO GENERAL: denunciar el narco lavado en el mercado artesanal la mariscal

DESCRIPCION
INDICADORES OBJETIVAMENTE VERIFICABLES
FUENTES DE VERIFICACION
HIPOTESIS
Contribuir a mejorar la economía y el comercio del sector por medio de una denuncia anónima
1; en la actualidad existe un déficit económico en los comerciantes por el narco lavado existente en el sector
1.- sondeo de la problemática realizada en el lugar
La denuncia ayudara a cambiar la economía del lugar?







Objetivo específico: lograr que las autoridades realicen una investigación a fondo respecto a la problemática del sector

DESCRIPCION
INDICADORES OBJETIVAMENTE VERIFICABLES
FUENTES DE VERIFICACION
HIPOTESIS
El fin de denunciar es que las autoridades “competentes” hagan algo al respecto
1.- la denuncia será escaneada, copiada y entregada a diferentes autoridades para así tener más probabilidad de que se tomen cartas en el asunto
1.- contactos previamente hablados que facilitaran la entrega de la obra
Las autoridades realizaran algo al respecto?



No hay comentarios:

Publicar un comentario